Fonavistas – ANFPP https://fonavi.pe Fonavistas Wed, 04 Dec 2024 02:37:58 +0000 es-PE hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 INSCRIBETE AQUÍ PARA SER PROMOTOR DEL SEGUNDO REFERNDUM https://fonavi.pe/inscribete-aqui-para-ser-promotor-del-segundo-referndum/ https://fonavi.pe/inscribete-aqui-para-ser-promotor-del-segundo-referndum/#respond Tue, 03 Dec 2024 23:20:07 +0000 https://fonavi.pe/?p=532 CONOCE LOS BENEFICIOS DE SER PROMOTOR:

  1. En el Artículo 6° del Proyecto de Ley de Devolución Total de los Aportes al FONAVI, a partir de lo ordenado por la Ley 29625 y las sentencias del Tribunal Constitucional, se ha establecido que los fonavistas promotores tendrán prioridad en el proceso de devolución.
  2. Por otro lado, en el proceso de Devolución Parcial que viene ejecutando la Comisión Ad Hoc, tendrás Permanente Orientación y Seguimiento de las Gestiones Administrativas, así como también de las Acciones Judiciales que viene promoviendo la ANFPP, para garantizar que cobres el adelanto y el reintegro completo.

COSTO DE LA INSCRIPCIÓN:

El costo de la inscripción, es: S/ 35.00 mediante el pago de billetera electrónica escaneando el QR y confirmando sus datos llenando el formulario de inscripción en el botón inferior. Una vez verificado el pago correspondiente se entregará en su domicilio o en las oficinas de la ANFPP, previa coordinación con nuestros asesores.

]]>
https://fonavi.pe/inscribete-aqui-para-ser-promotor-del-segundo-referndum/feed/ 0
APEC 2024: Líderes aprobaron la Hoja de Ruta de Lima https://fonavi.pe/apec-2024-lideres-aprobaron-la-hoja-de-ruta-de-lima/ https://fonavi.pe/apec-2024-lideres-aprobaron-la-hoja-de-ruta-de-lima/#respond Wed, 13 Nov 2024 00:42:17 +0000 http://tdi_78_8e8 Líderes de las 21 economías de APEC aprobaron la Hoja de Ruta de Lima para promover la economía formal y sostenible. Este documento establece estrategias para combatir la informalidad, empoderar sectores vulnerables y fomentar el comercio global inclusivo.

“Estamos unidos por un compromiso compartido de promover el crecimiento económico y la resiliencia en nuestra región”, enfatizó Boluarte en su discurso de clausura de la Cumbre APEC, destacando que Perú, como anfitrión por tercera vez, ha priorizado temas críticos para el desarrollo sostenible y la inclusión económica.

  • Políticas de hidrógeno limpio y bajo en carbono: Un marco político destinado a facilitar la transición hacia una economía más verde en Asia-Pacífico.
  • Principios de Trujillo: Un conjunto de medidas para prevenir y reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, una problemática clave para la sostenibilidad ambiental y económica.

Los representantes de las 21 economías también adoptaron la Declaración de Ichma, orientada a renovar la agenda del Área de Libre Comercio del Asia-Pacífico (FTAAP, por sus siglas en inglés). Este documento busca fomentar la integración económica y la inversión, abordando nuevos retos como la digitalización, la sostenibilidad y la inclusión.

“Debemos centrarnos en cómo implementar estos avances, asegurándonos de que contribuyan significativamente a nuestra agenda económica inclusiva, especialmente en nuestros esfuerzos por apoyar la transición hacia una economía global formal”, señaló la presidenta. La mandataria concluyó su intervención con optimismo sobre los próximos debates, afirmando: “Espero que se produzca un intercambio fructífero de ideas que defina el camino que tenemos por delante”.

En la Declaración de la 31° Reunión de Líderes Económicos de APEC, los participantes reafirmaron su visión de construir una comunidad Asia-Pacífico próspera, pacífica y resiliente, promoviendo beneficios equitativos de la economía global para sus poblaciones.

Ministros de APEC destacaron la cooperación multilateral

Asimismo, en el marco de la Semana de Líderes de APEC, se aprobó la Declaración Ministerial Conjunta de ministros de Relaciones Exteriores y Comercio, en una sesión copresidida por el canciller Schialer y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León. Este documento subraya el compromiso con el crecimiento sostenible, la inclusión y la cooperación económica en la región.

]]>
https://fonavi.pe/apec-2024-lideres-aprobaron-la-hoja-de-ruta-de-lima/feed/ 0
Fonavista: Reintegro es el segundo adelanto porque se vienen más pagos https://fonavi.pe/fonavista-reintegro-es-el-segundo-adelanto-porque-se-vienen-mas-pagos/ https://fonavi.pe/fonavista-reintegro-es-el-segundo-adelanto-porque-se-vienen-mas-pagos/#respond Wed, 13 Nov 2024 00:42:17 +0000 http://tdi_80_e97 Con aportes de los empleadores va la devolución total que plantea el segundo referéndum organizado por la Asociación Nacional de Fonavistas (ANFPP)

Andrés Alcántara Paredes, presidente de la Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú (ANFPP), subrayó que el pago Reintegro debe ser considerado como un segundo adelanto o a cuenta, porque se vienen más pagos para que se cumpla la devolución total de los aportes al Fonavi.

Andrés Alcántara, presidente de ANFPP.

Al respecto, explicó que en tanto los próximos pagos, como el del reintegro, no sean conforme a la Ley 29625 y las sentencias del Tribunal Constitucional, que exigen se incluyan los aportes del empleador y del trabajador, deben ser considerados como pagos a cuenta (adelantos) y no como cancelatorios.

REFERÉNDUM

“No obstante, las leyes aprobadas por el Congreso, que modificaron la Ley 29625, han establecido un proceso distinto a lo regulado por la ley aprobada en referéndum nacional, al ordenar que solo se pague el aporte del trabajador”, cuestionó el dirigente fonavista.

Frente a dicha situación, la ANFPP, viene recolectando firmas a nivel nacional para la aprobación de la “Ley que establece la devolución total de los aportes al Fonavi, a partir de lo ordenado por la ley 29625 y las sentencias del Tribunal Constitucional” que busca la devolución total de los aportes en un segundo referéndum.

En ese sentido, hizo un llamado a todos los fonavistas a que visiten sus oficinas a nivel nacional y en Lima Cercado en Jirón Cailloma 824, oficina 102, donde se vienen dando las orientaciones en esta etapa de lucha para el logro del objetivo de la devolución total de los aportes al Fonavi.

REINTEGROS

Al referirse al próximo pago del reintegro en este proceso de devolución, Alcántara consideró que es un recálculo de los aportes realizados por los fonavistas, conforme lo resuelto por el Tribunal Constitucional en la Sentencia (Expediente 08-2017 – AI/TC, que estableció que el pago de los 10.69 soles por mes aportado se considere como un pago a cuenta (adelanto) y ordenó la devolución conforme a la Ley 25625.

El dirigente también precisó que el pago de reintegro es para los fonavistas que cobraron el adelanto de los 10.69 soles por mes aportado en las 19 listas efectuadas entre los años 2015 al 2019, que conforman una sola base de datos de un millón cien mil fonavistas aproximadamente que cobraron el adelanto.

“Sin embargo, la Comisión Ad Hoc, a efectos de viabilizar el pago del reintegro, ha acordado clasificar por edades por lo que empezó con los mayores de 80 años”, subrayó.

]]>
https://fonavi.pe/fonavista-reintegro-es-el-segundo-adelanto-porque-se-vienen-mas-pagos/feed/ 0
¡Más de un millón de Fonavistas cobrarán el reintegro como pago a cuenta! https://fonavi.pe/mas-de-un-millon-de-fonavistas-cobraran-el-reintegro-como-pago-a-cuenta/ https://fonavi.pe/mas-de-un-millon-de-fonavistas-cobraran-el-reintegro-como-pago-a-cuenta/#respond Wed, 13 Nov 2024 00:42:16 +0000 http://tdi_65_025 ¿Qué se entiende por reintegro en este proceso de devolución?

Es un recálculo de los aportes realizados por los fonavistas, conforme lo resuelto por el Tribunal Constitucional en la Sentencia (Expediente 08-2017 – AI/TC, que estableció el pago de los 10.69 soles por mes aportado se considere como un pago a cuenta y ordenó la devolución conforme a la Ley 25625.

¿Quiénes cobrarán el reintegro?

El pago de reintegro es para los fonavistas que cobraron el adelante de los 10.69 soles por mes aportado en las 19 listas efectuadas entre los años 2015 al 2019.

¿De las 19 listas quienes tendrán prioridad para cobrar en la primera lista de reintegro anunciada para este 26 de abril?

Las 19 listas conforman una sola base de datos de un millón cien mil fonavistas aproximadamente que cobraron el adelanto y todos tienen el mismo derecho. Sin embargo, la Comisión Ad Hoc, a efectos de viabilizar el pago del reintegro, ha acordado clasificar por edades empezando con los mayores de 80 años.

¿Cada que tiempo se pagarán los reintegros?

Ante la exigencia de la ANFPP para que los pagos sean mensuales, la Comisión Ad Hoc acordó pagar cada dos meses a partir del mes de abril.

¿Los reintegros que se pagarán son pagos cancelatorios o pagos a cuenta?

En tanto que el pago no sea conforme a la Ley 29625 y las Sentencias del Tribunal Constitucional, esto es el aporte del empleador y el aporte del trabajador, se consideraría que es un pago a cuenta.

No obstante, las leyes aprobadas por el Congreso que modificaron la Ley 29625 han establecido un proceso distinto a lo regulado por la ley aprobada en referéndum nacional, al ordenar que solo se pague el aporte del trabajador.

Frente ello, la ANFPP desde el mes de enero del presente viene recolectando firmas a nivel nacional para la aprobación de la “Ley que establece la devolución total de los aportes al fonavi, a partir de lo ordenado por la ley 29625 y las sentencias del Tribunal Constitucional” en segundo referéndum.

Se hace un llamado a todos los fonavistas que visiten sus oficinas a nivel nacional y en lima cercado en Jirón Cailloma 824 oficina 102 donde se vienen dando las orientaciones en esta etapa de lucha para el logro del objetivo de la devolución total de los aportes al fonavi.

¡LA DEVOLUCIÓN DEL REINTEGRO ES UN PAGO A CUENTA MÁS!

¡VAMOS POR LA DEVOLUCION TOTAL EN SEGUNDO REFERENDUM!

¡EL PUEBLO, DECIDE, ¡LEGISLA Y GOBIERNA!

]]>
https://fonavi.pe/mas-de-un-millon-de-fonavistas-cobraran-el-reintegro-como-pago-a-cuenta/feed/ 0
ANFPP celebró sus 25 años de esfuerzo, solidaridad y lucha en defensa de nuestros derechos https://fonavi.pe/anfpp-celebro-sus-25-anos-de-esfuerzo-solidaridad-y-lucha-en-defensa-de-nuestros-derechos/ https://fonavi.pe/anfpp-celebro-sus-25-anos-de-esfuerzo-solidaridad-y-lucha-en-defensa-de-nuestros-derechos/#respond Wed, 13 Nov 2024 00:42:16 +0000 http://tdi_66_ff3 La Asociación Nacional de Fonavistas de Los Pueblos del Perú – ANFPP en el mes de septiembre celebró sus 25 años de esfuerzo, solidaridad y lucha en defensa de nuestros derechos. Durante estas dos décadas y media, hemos demostrado que la unión y el compromiso son fundamentales para avanzar en nuestras reivindicaciones.

A lo largo de este tiempo, hemos enfrentado desafíos y celebrado logros, siempre con la mira en construir un futuro mejor para todos los fonavistas. Este aniversario no solo es un momento para reflexionar sobre lo alcanzado, sino también para renovar nuestras energías y reafirmar nuestro compromiso con la justicia y la dignidad.

Gracias a cada uno de ustedes por su dedicación y pasión. Sigamos trabajando juntos por nuestros derechos y el bienestar de nuestras familias.

¡Felicidades a todos por estos 25 años de lucha y esperanza!

]]>
https://fonavi.pe/anfpp-celebro-sus-25-anos-de-esfuerzo-solidaridad-y-lucha-en-defensa-de-nuestros-derechos/feed/ 0
¡A celebrar! Todos los fonavistas excluidos ahora sí a cobrar https://fonavi.pe/a-celebrar-todos-los-fonavistas-excluidos-ahora-si-a-cobrar/ https://fonavi.pe/a-celebrar-todos-los-fonavistas-excluidos-ahora-si-a-cobrar/#respond Wed, 13 Nov 2024 00:42:16 +0000 http://tdi_67_30e Asociación de Fonavistas – ANFPP presenta demanda de acción popular contra reglamento de la ley 31928 que los excluye bajo modalidad “en evaluación”

El presidente de la Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú – ANFPP, Andrés Alcántara Paredes, explicó al diario El Chino que la demanda de acción popular presentada por la ANFPP tiene por finalidad garantizar la primacía de la Ley N° 29625 (que no ordena exclusiones) contra el reglamento de la Ley 31928 que dispone la exclusión de fonavistas del proceso de devolución bajo la modalidad “en evaluación”.

Alcántara precisó que la exclusión de fonavistas fue inicialmente incorporado en la Ley N° 30114, y reglamentada a través del D.S N° 016‐2014‐ EF, que luego fue declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional en la sentencia emitida en el Expediente N° 008‐2017‐AI/TC, porque el préstamo no se considera como beneficio indirecto y, habiendo adquirido la calidad de cosa juzgada, la Comisión Ad Hoc no puede seguir invocando tales exclusiones.

A pesar de ello, en el artículo 43 del D.S N° 280‐2023‐EF, que reglamenta la Ley 31928, se ha dispuesto la inclusión y exclusión de fonavistas del proceso de devolución, lo cual, según el dirigente, resulta ser una norma ilegal porque un reglamento no puede transgredir ni desnaturalizar una ley, dado que la ley 29625 ni las leyes modificatorias 31173, 31454, 31604 y 31928, que regulan el proceso de devolución, disponen las exclusiones de fonavistas del proceso de devolución.

En ese sentido, Alcántara calificó de ilegal y abusiva incluir nuevamente en una norma de inferior jerarquía (reglamento) las exclusiones de fonavistas bajo la modalidad “en evaluación”.

“La Comisión Ad Hoc solo está facultada para proceder a la devolución a todos los fonavistas sin excepción, no siendo competente para decidir que fonavista puede ser o no excluido. Tampoco para pretender establecer diferenciaciones (como lo viene haciendo) con relación a que si el fonavista recibió, por ejemplo, techo liviano, conexión domiciliaria de agua o desagüe, para ser beneficiario de la devolución o no. Toda vez que dichas atribuciones no están reguladas en ninguna norma jurídica”, subrayó el dirigente fonavista.

MODELO DE CARTA

A su vez, señaló que la ANFPP elaboró un modelo de carta exigiendo la incorporación al proceso de devolución a los fonavistas que se encuentran excluidos bajo la modalidad “en evaluación”, la que vienen presentando los fonavistas ante la Comisión Ad Hoc, desde enero del presente año.

“Como resultado de ello, se ha logrado después de una aparente evaluación, que la Comisión Ad Hoc, en la sesión N°03-2024 de fecha 01/2/2024, y en la sesión N°16-2024 de fecha 13/6/2024, aprueben incorporar al proceso de devolución a los fonavistas ‘excluidos’ por recibir préstamos de techo liviano (de calaminas) y a los fonavistas que accedieron a préstamos para conexiones domiciliarias de agua y desagüe, cuyo sustento, entre otros, es que la calamina no incrementa el valor de la propiedad por su carácter temporal”, informó.

Asimismo, respecto a las conexiones domiciliarias, al tratarse de un servicio público accedieron fonavistas y no fonavistas, y al haberse devuelto el monto total del préstamo, se acredita que no se afectaron los recursos del fonavi.

Finalmente, el presidente de los fonavistas consideró que la Comisión Ad Hoc viene dilatando el tiempo incorporando por partes a los fonavistas excluidos, “cuando ese tiempo deberían emplearlo en sesionar para aprobar las próximas listas de beneficiarios”.

Asimismo, hizo un llamado a todos los fonavistas para que visiten las oficinas de la ANFPP a nivel nacional y en Lima Cercado, jirón Cailloma N° 824 oficina 102, donde se les informará respecto a todas acciones y actividades que se viene programando para el logro de la devolución total del Fonavi sin exclusiones.

]]>
https://fonavi.pe/a-celebrar-todos-los-fonavistas-excluidos-ahora-si-a-cobrar/feed/ 0
¡Marcha FONAVISTA a la Comisión Ad Hoc! https://fonavi.pe/marcha-fonavista-a-lacomision-ad-hoc/ https://fonavi.pe/marcha-fonavista-a-lacomision-ad-hoc/#respond Wed, 13 Nov 2024 00:42:16 +0000 http://tdi_68_303 https://fonavi.pe/marcha-fonavista-a-lacomision-ad-hoc/feed/ 0 ANFPP en el mes de septiembre celebró sus 25 años de esfuerzo, solidaridad y lucha en defensa de nuestros derechos https://fonavi.pe/anfpp-en-el-mes-de-septiembre-celebro-sus-25-aniversario-de-esfuerzo-solidaridad-y-lucha-en-defensa-de-nuestros-derechos/ https://fonavi.pe/anfpp-en-el-mes-de-septiembre-celebro-sus-25-aniversario-de-esfuerzo-solidaridad-y-lucha-en-defensa-de-nuestros-derechos/#respond Wed, 13 Nov 2024 00:42:16 +0000 http://tdi_69_3e8 Durante estas dos décadas y media, hemos demostrado que la unión y el compromiso son fundamentales para avanzar en nuestras reivindicaciones.

A lo largo de este tiempo, hemos enfrentado desafíos y celebrado logros, siempre con la mira en construir un futuro mejor para todos los fonavistas. Este aniversario no solo es un momento para reflexionar sobre lo alcanzado, sino también para renovar nuestras energías y reafirmar nuestro compromiso con la justicia y la dignidad.

Gracias a cada uno de ustedes por su dedicación y pasión. Sigamos trabajando juntos por nuestros derechos y el bienestar de nuestras familias.

¡Felicidades a todos por estos 25 años de lucha y esperanza!

]]>
https://fonavi.pe/anfpp-en-el-mes-de-septiembre-celebro-sus-25-aniversario-de-esfuerzo-solidaridad-y-lucha-en-defensa-de-nuestros-derechos/feed/ 0
Presidente de Fonavistas Andrés Alcántara, llega a Ica el viernes 13 de septiembre para exponer sobre la devolución de los aportes al FONAVI. https://fonavi.pe/presidente-de-fonavistas-andres-alcantara-llega-a-ica-el-viernes-13-de-septiembre-para-exponer-sobre-la-devolucion-de-los-aportes-al-fonavi/ https://fonavi.pe/presidente-de-fonavistas-andres-alcantara-llega-a-ica-el-viernes-13-de-septiembre-para-exponer-sobre-la-devolucion-de-los-aportes-al-fonavi/#respond Wed, 13 Nov 2024 00:42:16 +0000 http://tdi_71_332 ]]> https://fonavi.pe/presidente-de-fonavistas-andres-alcantara-llega-a-ica-el-viernes-13-de-septiembre-para-exponer-sobre-la-devolucion-de-los-aportes-al-fonavi/feed/ 0 ANFPP solicita a Comisión Ad Hoc aprobación urgente de lineamientos necesarios para procesar el tercer y cuarto grupo de reintegros https://fonavi.pe/anfpp-solic-a-comision-ad-hoc-aprobacion-urgente-de-lineamientos-necesarios-para-procesar-el-tercer-y-cuarto-grupo-de-reintegros/ https://fonavi.pe/anfpp-solic-a-comision-ad-hoc-aprobacion-urgente-de-lineamientos-necesarios-para-procesar-el-tercer-y-cuarto-grupo-de-reintegros/#respond Wed, 13 Nov 2024 00:42:16 +0000 http://tdi_74_83a El pasado 19 de agosto La Asociación Nacional de Fonavistas de Los Pueblos del Perú – ANFPP solicito a la Comisión Ad Hoc la aprobación urgente de los lineamientos necesarios para procesar el tercer y cuarto grupo de reintegros, así como las listas 21 y 22 de fonavistas mayores de 60 años. Esta medida es crucial para garantizar pagos rápidos y respetar los derechos de los fonavistas.

Ahora, realizaremos una marcha para exigir una respuesta inmediata. Exigiendo a la Comisión Ad Hoc una decisión rápida y efectiva sobre nuestra solicitud, y que se incluya a los fonavistas excluidos en el proceso de devolución sin más demoras.

Invitamos a todos los fonavistas, sus familias y a la ciudadanía en general a unirse a esta marcha. Su participación es clave para respaldar nuestra causa y exigir una solución justa y rápida.

]]>
https://fonavi.pe/anfpp-solic-a-comision-ad-hoc-aprobacion-urgente-de-lineamientos-necesarios-para-procesar-el-tercer-y-cuarto-grupo-de-reintegros/feed/ 0